- Resumen general
- Ficha técnica
- Región de Sinnoh
- Iniciales de Pokémon Diamante/Perla
- Legendarios Pokémon Diamante/Perla
- Imágenes de Pokémon Diamante/Perla
Pokémon Diamante y Perla fue el juego que nos introdujo en la Nintendo DS con sus renovados gráficos y novedades, además, nos trajo consigo la 4ª generación de Pokémon. Con la salida de este juego, Pokémon continuaba con su imparable avance, puliéndose hasta llegar a lo que es hoy en día, incluyendo novedades como 107 Pokémon, objetos como el Pokéreloj, y espectáculos como los Concursos Pokémon. Todo esto y mucho más sucede en Sinnoh, la región donde de acuerdo a la mitología y la historia de Arceus, el mundo Pokémon fue creado. Si hay un aspecto que siempre cabe destacar de estos juegos es su innovadora Conexión Wi-Fi e Inalámbrica, todo un avance que facilitó la comunicación no solo de personas de la mimsa localidad, sino de todo el mundo. Esto trajo consigo la GTS (Global Trade Station), la cual se sigue manteniento, permitiéndonos intercambiar Pokémon con un/a entrenador/a de cualquier punto del planeta. Además, esta conexión también permitió actividades como el subsuelo, los combates Pokémon o los concursos.
Sinnoh fue la región elegida como escenario para esta nueva aventura, inspirada al parecer en la zona japonesa de Hokkaidō, parte de isla rosa Sajalín y la isla de Kunashir. Sinnoh se trata de una de las regiones más grandes del Mundo Pokémon, y a diferencia de la mayoría, sus ciudades no siguen ningún patrón (materiales de construcción, colores, plantas) para ser nombradas.
Como mencionábamos antes, este videojuego no introdujo grandes rasgos que modificasen de forma considerable la jugabilidad, más allá del cambio de consola y la pertinente mejora en los gráficos.
Algunos aspectos menores que podemos encontrar son la nueva manera de interactuar a través de la pantalla inferior de la Nintendo DS, en la que hallaremos fuera de combate a nuestro Poké-reloj la mayor parte del tiempo. Este dispositivo, obtenido en Ciudad Jubileo, nos proporcionará diversas funciones ampliables a lo largo del juego e incluso en eventos que fueron llevados a cabo en sumomento. Las más destacables eran el reloj (analógico y digital), el cuentapasos, la calculadora, el bloc, el zahorí, el indicador de amistad con tus Pokémon y el buscabayas.
![]() |
![]() |
Otro modo de juego que encontramos es el subsuelo, una alternativa fuera de la aventura que nos hará meternos en la piel de un excavador para encontrar joyas, partes, piedras y fósiles bajo el suelo. El equipo necesario para esta activida nos será otorgado en Ciudad Vetusta, y nos permitirá acceder a un mundo en el cual podremos construir nuestra propia base e interactuar con nuestros amigos gracias a la conexión inalámbrica. Pasando de la aventura al glamour, nos encontramos con los Concursos Pokémon en Ciudad Corazón, un espectáculo similar a los concursos ya existentes en Pokémon Rubí, Zafiro y Esmeralda. Con la ayuda de los pokochos, sustitutos de los Poké-cubos, aumentaremos características en nuestros Pokémon como la dulzura o el ingenio para hacerlos brillar con disfraces, exhibiciones de movimientos y hasta bailes ante el público. Siento estos aspectos los más destacables, quedan algunos que caben ser mencionados como el Casino en Ciudad Rocavelo, el Safari en Ciudad Pantano o el mercado de Ciudad Marina.
Fechas de lanzamiento
- Japón: 28 de septiembre de 2006
- Europa: 27 de julio de 2007
- América: 22 de abril de 2007
- Australia: 21 de junio de 2007
Desarrolladora: Game Freak
Género: RPG
Plataforma: Nintendo DS
La región de Sinnoh alberga el punto exacto donde el Mundo Pokémon dio sus primeros pasos según la leyenda de Arceus. Esta leyenda afirma que Arceus, el dios Pokémon salió de un huevo y comenzó la creación de todo el mundo, empezando por las deidades del tiempo y del espacio, Dialga y Palkia, mascotas a la vez de estos juegos. Nuestro viaje por esta región nos sumerge en la mitología Pokémon, remontándose a épocas remotas del mundo. Lugares como la biblioteca de Ciudad Canal, las ruinas de Pueblo Sosiego o incluso el templo de Ciudad Puntaneva nos ayudarán a conocer cómo todo comenzó.
Pero si existe un lugar de Sinnoh que ha de ser remarcado es sin duda el Monte Corona, y, concretamente, la Columna Lanza, supuesto hogar de Arceus. A lo largo de nuestro viaje, nos encontraremos con el Equipo Galaxia, y con su lider cuyos fines rozan la locura, deseando crear un nuevo mundo habitado por aquellos que realmente lo merecen. Su líder, Helio llevará sus ambiciones hasta puntos extremos, jugándose incluso su vida invocando a Dialga o Palkia en la mismísima Columna Lanza. Todo esto causará la desestabilidad en la región de Sinnoh, problema que deberemos solventar para proseguir nuestra aventura y defender la integridad del Mundo Pokémon.
![]() |
![]() |
Dejando a un lado estos lugares con extensa historia tras de ellos, Sinnoh también cuenta con modernidad y tecnología entre sus mayores ciudades, como es el caso de Ciudad Marina o Ciudad Jubileo. La primera será la última ciudad que visitamos antes de enfrentarnos a la Liga Pokémon, contando con un avanzado sistema de placas solares que proporcionan energía eléctrica a la ciudad. La segunda, se trata de la ciudad más importante dentro de Sinnoh, aunque carezca de un gimnasio Pokémon, edificios como la Torre de TV Pokémon, la fábrica de Poké-Reloj o el edificio GTS ofrecen a esta metrópoli la importancia que necesita.
![]() |
![]() |
Tampoco podemos dejar de lado lugares emblemáticos como el Bosque Vetusto y la Mansión Pokémon localizada en su interior, la cual pondrá los pelos de punta a más de uno/a; los Lagos Veraz, Valor y Agudeza, hogares del trío legendario de los lagos, Azelf, Uxie y Mesprit; las nevadas rutas que conducen a Ciudad Puntaneva, el frío ascenso a la Columna Lanza, el cual nos envolverá con su banda sonora, o la emblemática y nostálgica estampa de la Liga Pokémon sobre la cascada, presente recuerdo de nuestro gran desafío. La Liga Pokémon de Diamante y Perla está compuesta por el característico Alto Mando y sus predominantes tipos: Alecrán (bicho), Agatha (tierra), Fausto (fuego) y Delos (psíquico). En la cumbre de esta, nos esperará Cintia, la carismática y bella campeona de Sinnoh, experta además en mitología que ya nos habrá ayudado con sus consejos en nuestro viaje por la región; sin duda un verdadero reto puesto que consta de un equipo sólido y variado con Pokémon como Lucario, Milotic o Garchomp. Una vez completada la Liga Pokémon, nos espera un nuevo desafío que parte desde Ciudad Puntaneva en una lancha y nos lleva hasta la Zona de Combate. En este resort, encontraremos multitud de entradores congregados en la Torre Batalla, intentando alcanzar las victorias necesarias para plantar cara al amo de la torre, Jericor, curiosamente el padre de nuestro rival, Israel. A su vez, en la misma isla en la que se encuentra la Torre Batalla, encontraremos la Zona Descanso y la Zona Sobrevivir, emplazamientos dignos de explorar.

Turtwig |
|
![]() |
|
Categoría: Hojita | Altura: 0,4 m |
Tipo: ![]() |
Peso: 10,2 kg |
Realiza la fotosíntesis al bañarle los rayos de sol. Su concha está formada por tierra endurecida. Podremos escogerlo entre los otros dos iniciales al nivel 5 al comienzo de nuestra aventura. |
Chimchar |
|
![]() |
|
Categoría: Chimpancé | Altura: 0,5 m |
Tipo: ![]() |
Peso: 6,2 kg |
El gas de su panza alimenta el fuego de su parte trasera, que ni la lluvia puede extinguir. Podremos escogerlo entre los otros dos iniciales al nivel 5 al comienzo de nuestra aventura. |
Piplup |
|
![]() |
|
Categoría: Pingüino | Altura: 0,4 m |
Tipo: ![]() |
Peso: 5,2 kg |
No le gusta que lo cuiden. Como no aprecia el apoyo de su Entrenador, le cuesta coger confianza con él. Podremos escogerlo entre los otros dos iniciales al nivel 5 al comienzo de nuestra aventura. |
Pokémon Singular